top of page

¿qUIÉN MATARÁ A MESALINA?

 
¿Quién matará a Mesalina_.jpg

FICHA ARTÍSTICA

-Intérpretes:

Lara Martorell es Salomé.

Jeroni Obrador el técnico.

Personajes en videoescena y holograma: Pepa Charro "La Terre" es Mesalina. Àlvar Triay es Jokanaán.

-Dirección y dramaturgia: Jeroni Obrador, con textos de Oscar Wilde.

-Escenografía: Karla Kracht.

-Diseño de iluminación: Joan Vidal.

-Diseño de sonido: Beatrice Acuñas.

-Audiovisuales: Karla Kracht, Juan Monserrat, Joan Vidal y Pep Bonet.

-Vestuario: Isabel Gomila.

-Maquillaje y peluquería: Carmelo Alonso.

-Escenografía audiovisuales: Piero Negrón, Benjamín Yañez.

-Ayudante de dirección y producción: Ángela Mesa.

-Maquinistas: Nicolau Colau, Ramon Moreno Brunet y Bel María.

-Administración: Francesca Alomar.

-Técnicos función: Joan Vidal y Beatrice Acuñas.

Una producción de Tshock Cultura Emocional.

ARGUMENTO

¿Quién matará a Mesalina? es una comedia negra que, con humor ácido y provocador, revisita el mito de Salomé de Oscar Wilde y lo lleva a un universo completamente nuevo: un limbo contemporáneo convertido en un club para pecadores " de medio pelo" que no caben en el purgatorio, regentado por la propia princesa Salomé.

En 2016 gané el concurso del Teatre Principal de Palma para crear una versión de Salomé. Ese primer montaje dramático se transformó, en 2025, en esta comedia negra que combina fragmentos de Oscar Wilde y escenas originales mías. Les di nuevos aliados, enemigos y un último intento para llegar al cielo tras dos mil años de castigo. Quise juntar a dos mujeres que la historia de la humanidad ha condenado como femmes fatales: Salomé y Mesalina, para intentar que lleguen al cielo.

En esta ficción, ambas recorren un camino tan absurdo como urgente, mientras el público es testigo y cómplice de su destino.

Nota legal y artística: Obra de ficción inspirada en mitos y personajes históricos y religiosos, que combina textos de Oscar Wilde, con material original del autor, ambientados en un contexto nuevo y contemporáneo. Sin intención de reproducir hechos reales ni ofender creencias. Acogida al derecho a la libertad de expresión y creación artística reconocido en el artículo 20 de la Constitución Española y en tratados internacionales ratificados por España.

*Este espectáculo es una comedia negra original. Algunos fragmentos musicales son utilizados con finalidad paródica y satírica, sin confusión con las obras originales y conforme al artículo 39 de La Ley de Propiedad Intelectual.

_JVV8723.jpg

PRODUCE:

LOGOTSHOCK_transparente_gris.png

colabora:

Logo_Departament_de_Cultura_Consell_de_Mallorca-removebg-preview.png
bottom of page